martes, 11 de octubre de 2011

¿Quien gana con la globalización ?





La pobreza, falta de trabajo e invasión de empresas multinacionales, es muestra de la globalización, no se trata de que me encuentre en contra de ello, pero es algo que no tiene paridad en todo el mundo, debido a que existen naciones en la que la gente vive con el equivalente de un dólar al día


Las empresas multinacionales controlan el 70% del comercio mundial. Las 350 empresas más grandes del mundo acaparan el 40% del comercio mundial de mercancías. Las 500 empresas más grandes controlan dos terceras partes del comercio mundial.


Otra pregunta interesante es que ganan sólo los estados y las empresas o también las personas. Hay muchos diferentes opiniones sobre las consecuencias de la globalización por eso es también difícil para mí decir quién gana o quien pierde, pero mi opinión es, que los grandes ganadores son, como podemos ver en el artículo, las empresas multinacionales.


¿Quién gana y quién pierde por la globalización y porqué?
los países preparados para competir industrialmente
los países donde las empresas ya compiten intensamente en el mercado interior
las grandes empresas multinacionales
un 20% de la población activa
el 1% de las familias más ricas
el capitalismo financiero
los altos directivos


También hay otros ganadores por la globalización. Hay situaciones en que los países en vía desarrollo están ganadores. ¿Pero ganan los países en vía desarrollo lo mismo que los países industriales? Creo que no, porque estos países no están preparados para competir industrialmente.


Las ventajas más importantes para mí son los siguientes:


.


Comunicación y procesos:
mejorar los procesos de comunicación: rapidez de este medio de comunicación, aprovecharse de Intranet y de Extranet
desarrollar nuevos procesos de producción para obtener productos más competitivos y de cubrir nuevos mercados
Internet es una herramienta muy eficaz para empresas para el desarrollo de sus actividades y por eso Internet ofrece la posibilidad para reducir los costes
permite una mejor comunicación entre empleados y una mejor coordinación y control de las tareas
facilita una mayor identificación de los proveedores, clientes, mercados y productos
creación de un canal de distribución que no está sometido a horas de apertura limitadas; presencia las 24 horas del día y 365 días al año
información amplia, actualizada y detallada sobre casi todas los temas


Pagina web y Publicidades:
nueva posibilidad para hacer publicidades (por ejemplo: Adwords y Adsense de Google); apropiado para empresas que quieren ofrecer sus productos o servicios en varias regiones o países o en exclusividad
flexibilidad en la publicación de cambios en los productos de una manera mucho más variable que en otros medios de comunicación
costes corrientes y de creación de una página web muy bajos
la posibilidad para una empresa de tener un sitio web propio en la red y dar así una imagen moderna
creación de un canal de distribución que no está sometido a horas de apertura limitadas; presencia las 24 horas del día y 365 días al año
e-commerce


Estos puntos son un resumen de las más importantes ventajas que ofrece Internet para las empresas. Estas ventajas deben mostrar que sin Internet una empresa hoy en día no puede estar competitiva. Por eso la utilización de Internet es indispensable para las empresas. Mas sobre puntos interesantes de Internet podéis leer en mi post sobre Internet y en los posts de alumnos de la asignatura.


Los perdedores en general son los países en que no se han armonizado la política con la globalización.


Mi opinión sobre globalización es que ofrece muchas posibilidades mundiales pero el problema es que las ganancias por globalización están desequilibradas.

1 comentario:

  1. Hola Chicos bienvenidos a blogueros, tengo comentarios:
    Hay que incluir el nombre del autor de la opinión del tema.
    Cuando se incluya información de internet u otro medio hay que incluir la bibligrafía o fuente.
    Incluir fotografías de su autoria.
    Cambiar la letra a otro color para que contraste con su fondo.
    Espero sus modificaciones. Saludos

    ResponderEliminar