jueves, 13 de octubre de 2011

Redes sociales

Losania Gonzalez

Las redes sociales están de plena actualidad. Suscitan un creciente interés no sólo por parte de los usuarios, sino también de los expertos que investigan y analizan la evolución y el impacto de las plataformas sociales.

Las horas que pasan los adolescentes en internet - sobre todo en redes sociales tipo Twitter o Facebook, no son en absoluto tan peligrosas como empiezan a pintarlas algunos medios de comunicación ni una pérdida de tiempo como insisten en señalar desde generaciones anteriores.

La conclusión del estudio es que el tiempo empleado por los adolescentes en redes sociales no sólo no es una pérdida de tiempo, sino que resulta valioso en términos de cultivar habilidades sociales y técnicas.

Señala dos tipos de interacción con medios digitales: uno motivado por mantener el contacto con los amigos durante todo el día y por otro lado, el motivado por otros intereses que implican el acceso a contenidos y comunidades centradas en una temática.

Adolescentes y redes sociales es una mezcla que no resulta ni tan peligrosa ni tan carente de valor como se insiste en pintarla desde análisis superficiales y alarmistas.

de la misma forma, ponemos un link de youtube, para u8na muestra acerca de las redes sociales.

http://www.youtube.com/watch?v=M9ZzixF87bo

1 comentario:

  1. Bien, es una nota corta, que incluye datos y que al mismo tiempo incluyes un poco de opinion, saludos

    ResponderEliminar